DudaSEO (AMA*) ➜ Tú preguntas, yo respondo*

Matusalem100

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Desde
9 Feb 2022
Mensajes
388
Podrias decirnos de donde compras 80 enlaces de perfil a 5$ y donde podemos comprar reseñas premium?
 

Magna

1
Lambda
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Desde
22 Feb 2014
Mensajes
2.828
Podrias decirnos de donde compras 80 enlaces de perfil a 5$ y donde podemos comprar reseñas premium?

No me gusta mucho decir exactamente el servicio que compro, porque eso sería hacer que vaya más lento el señor vendedor, ya que no es uno de los más populares y me hace todo bien.

Plataformas:
  1. Seoclerk. Económico, mayormente indios, debes de ser muy claro con tus instrucciones y aún así a veces hacen lo que quieren.
  2. Fiverr. Lo mismo que lo anterior.
  3. Legiit. Algo más caro, pero suelen poner más cuidado. Es como una plataforma más premium.
  4. Forobeta. Revendedores generalmente de alguno de los servicios anteriores. Dropshipping de enlaces.
  5. TodoBacklinks.net. Más caro, es lo mismo, pero más caro. Claro, menos problemas de entendimiento. No recomiendo por caro, pero vamos, es lo mismo.
Pero puedo decir servicios similares que no he probado y no los avalo, pero que básicamente es lo mismo (en principio):


Ellos te van a crear perfiles según lo que tú digas (les mandas instrucciones). Algunos son más amables, otros menos, algunos lo hacen mejor y otros son menos cuidadosos.

Es decir, tu les dices mi web es:

URL: matusalem100.com
Anchor: https://matusalem100.com, matusalem100.com, matusalem100

Description 1:
Te haces una descripción original y chida

Description 2:
Te haces una descripción original y chida

Puedes enviar 1 descripción o enviar 20, puedes enviar 1 spintax o lo que quieras (algunos vendedores te aceptan, otros no, otros te aceptan y luego te hacen mal...). Es decir, depende de ti si se repite el texto en los distintos perfiles o si no se repite. El método no sería el problema (automatizarlo) sino el contenido que tú pongas. Igual, si se repite, tampoco montaría mucho drama.

Es decir, es lo mismo hacerlo automatizado o manualmente, sólo que manual te demoras más.

Si quieres ir más allá, tú mismo puedes ser el proveedor (sin pagar 5$) con herramientas como SEO Autopilot, RankerX, Senuke, Money Robot... Son herramientas caras, también hay VPS que básicamente tienen las herramientas anteriores por 30$/mes (Senuke VPS, etc...)

Yo por ejemplo tengo la mayoría de herramientas con acceso lifetime... pero al final para perfiles, aunque podría hacerlo yo (único costo sería proxy y quizás correos), pues pago un servicio de 5$. Más cómodo.

⚠️ Utilizo más esas herramientas para blogs 2.0, que ahí si que prefiero hacerlo yo.


¡Eso sí! Varias cosas a tener en cuenta:
  1. Calidad. Algunos te hacen perfiles malos, otros perfiles buenos. Antes de pedir puedes generalmente pedir "samples" que es para tu ver el tipo de perfiles que son (ejemplos).
  2. Indexación. Los backlinks de perfiles cuestan de indexar. Los tienes que mandar a indexador, yo lo que hago es meterlos en un blog de autoridad (que no me importa mucho) en un sidebar, y así hacer que Google pase por ellos y herramientas como Ahrefs (secundario, pero a mi personalmente me interesa) pase por ellos.
  3. Costo. Si les pides muchos packs, te hacen mejores precios, al final puedes conseguir los mismos productos a un costo más bajo. Lo que cuesta 10$, te puede salir a 7$ si compras mucho, por ejemplo.
  4. Utilidad. Hay mejores y peores. Pero los que yo me refiero (perfiles) generalmente NO sirven mucho. Únicamente los creo para diversificar el anchoring, y no tener 40 enlaces todos con anchor exacto desde sitios premium, así tengo 40 enlaces con anchor exacto desde sitios premium y 200 enlaces paja con anchors random.
Insisto, yo no baso mi linkbuilding en este tipo de servicios y enlaces, nunca. Los que realmente (según yo, claro) dan el power son las reseñas de calidad. Esto es sólo un complemento inicial, recomendable pero no imprescindible.

Si buscas el término anglosajon pro sería "foundational backlinks".

donde podemos comprar reseñas premium?

Pues de varias formas:
  • Forobeta. Aquí se venden reseñas, muchas de ellas son basura, eso sí, pero bueno, se venden, alguno es bueno, alguno es malo.
  • Plataformas. Busca "comprar reseñas" en Google y te saldrán. La más popular sería Publisuites.
  • Contacto directo. Puedes enviar correos electrónicos, y conseguir así backlinks a un precio más bajo que en plataformas.
  • Sitios propios. Si eres SEO, tienes 30 webs de autoridad, puedes usarlos para enlazar a tus nuevos proyectos, costo 0.
Lo importante es saber escoger los sitios correctos, más que dónde. Y obviamente conseguir un precio bueno, al final pueden haber enlaces igual de buenos y una web te cobra 30$ y la otra 100$. También puede haber la misma web en una plataforma a 300$ y en contacto directo te la venden en 100$. Así que por eso digo, no necesariamente más caro es mejor.
 
Última edición:

Matusalem100

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Desde
9 Feb 2022
Mensajes
388
Gracias por sacarme de las dudas, pero aun me queda una. Los servicios que describes para la compra de backlinks, son todos en ingles, no hay problema si mis nichos son en español?
 

Jesús SEO

No recomendado
Verificación en dos pasos desactivada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Desde
1 Jun 2022
Mensajes
1.193
Por favor, ten en cuenta 📝 que si deseas hacer un trato 🤝 con este usuario, está baneado 🔒.
Gracias por sacarme de las dudas, pero aun me queda una. Los servicios que describes para la compra de backlinks, son todos en ingles, no hay problema si mis nichos son en español?
Te penaliza Google por ser distinto idioma.
 

Magna

1
Lambda
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Desde
22 Feb 2014
Mensajes
2.828
Gracias por sacarme de las dudas, pero aun me queda una. Los servicios que describes para la compra de backlinks, son todos en ingles, no hay problema si mis nichos son en español?

Intento ayudar y hablo en base a experiencia. Pero finalmente consideras que la respuesta troll es mejor. Twitter es una web que está en inglés y sacar un enlace a tu web no te penaliza ¿no? Los perfiles que se hacen son de sitios de autoridad, o eso es lo que se busca. Puedes tener los típicos perfiles de sitios como "ted.com", "sony", "steam"... No penaliza ni aunque tus descripciones (biografia) sean en inglés.

Pero, si leyeras lo que puse arriba, depende de ti el idioma de las descripciones. Tu envias las descripciones. Da igual que yo hable sólo español, si tu me mandas tus descripciones en chino mandarín y yo creo los perfiles y hago copy paste de tus descripciones en chino mandarín... ¿Qué más da que yo hable japonés o coreano?
 

MrMufen

VIP
Delta
Hospedaje
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Desde
8 Oct 2022
Mensajes
597
Algun lugar gratis para saber la autoridad de mi dominio ?? Y cual autoridad debe tener mi dominio para que considere vender reseñas en el ??
 

tier1

Gamma
Verificación en dos pasos desactivada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Desde
4 May 2018
Mensajes
366
como elegir backlinks de pbn's?

como se sabe si un backlink de una pbn es bueno?
 

javiadrados24

Dseda
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Desde
20 Feb 2016
Mensajes
1.168
¿qué prefieres, un dominio X.com con sus debidas traducciones /es /fr /de

o

¿varios dominios, cada uno con su .com / .es / .fr?

La respuesta no debería venir justificada por el tiempo invertido en posicionarlas. Gracias
 

alejandro08

Gamma
Programador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Desde
6 Mar 2011
Mensajes
277
Hola un saludo aprovechando este espacio y agradeciendo de antemano quisiera salir de una duda, tengo una web que ha ido perdiendo autoridad con el pasar de los años y se de un dominio expirado que mantuvo contenido similar al mío entonces estaba pensando direccionar mi dominio actual a ese otro dominio que posee más backlinks y Mayor autoridad que el actual me recomiendas hacer esto o que debería hacer. Gracia por su tiempo.
 
Última edición:

alfredoelrra

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Desde
30 Oct 2019
Mensajes
250
Muy interesante, gracias por el post
 

spartakku

Beta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Desde
29 Ago 2023
Mensajes
141
@Magna No sé si aún revisas este hilo. Sólo quería agradecer tu tiempo y buena disposición. Me lo leí completo y ha sido muy útil y educativo. Realmente gracias. Saqué unas cuantas ideas que voy a tratar de implementar.
 

MuyBe

VIP
Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Desde
20 Ene 2017
Mensajes
1.437
¡Hola!
[................]


Cuales son los factores más importantes para posicionar según tú experiencia? Has probado alguna vez a posicionar una página en html y otros lenguajes ? En este caso si lo has hecho como se realiza correctamente el SEO?

Hola, que tal! Mi pregunta creo que es parecida a la de DaniSEO
Ya que te ofreces, quisiera saber que opinas, para posicionar una web/blog, para trafico orgánico, que opinión tienes tu, wordpress mismo, instalo una plantilla cualquiera, buenos textos y fuera complicaciones o lo hago con Laravel mismo, web hecha por mi y a mi gusto. Posicionará igual?

Gracias

EDIT: (me disculparás, pero aun no me leí el hilo entero, a eso voy ahora)
 

Magna

1
Lambda
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Desde
22 Feb 2014
Mensajes
2.828
Algun lugar gratis para saber la autoridad de mi dominio ?? Y cual autoridad debe tener mi dominio para que considere vender reseñas en el ??

Para empezar:

Ahí puedes ver de forma gratuita la autoridad (DR) de tu sitio web. Aunque no es algo infalible, son sólo métricas. Se pueden falsear y dar una falsa sensación de autoridad, eso sí, para vender reseñas no hace falta "tener autoridad" sino simplemente "aparentar tener autoridad".

La autoridad real vendría con tener un buen tráfico en tu web y que tu web esté posicionada en primeros lugares para palabras clave de competencia media, combinado con un buen DR, DA... Pero nadie mejor que tú que sepa la autoridad de tu sitio (o directamente lo puedes analizar), es decir, yo sé si mi sitio tiene 50DR con 30 enlaces de forbes, nytimes y sitios buenos, o si tiene 50DR con 30 enlaces fake, desde comentarios dofollow.

También, otra forma, es si tu publicas un contenido y se indexa al poco tiempo (sin usar Google Indexing API, ni forzar y todo eso...), es que tu web tiene buena autoridad. O directamente en GSC mirar la cantidad de veces que Google rastrea tu web, si se pasa de forma MUY frecuente en tu web, es que tiene muy buena autoridad. También si Google cachea tus URL de forma frecuente.
 

Magna

1
Lambda
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Desde
22 Feb 2014
Mensajes
2.828
¿qué prefieres, un dominio X.com con sus debidas traducciones /es /fr /de

o

¿varios dominios, cada uno con su .com / .es / .fr?

La respuesta no debería venir justificada por el tiempo invertido en posicionarlas. Gracias

Un ejemplo de sitios que usan .es, .fr:
Amazon
Forbes
Xataka
OVH
Hostinger

Claro, también hay sitios que hacen /es /fr como:
Apple
Samsung
Kinsta
AWS

He mezclado un poco de todo para ilustrar mejor y que OFICIALMENTE ni uno es mejor ni otro es peor, es cuestión de gustos y sensaciones. En base a mi criterio y preferencia es mejor utilizar varios dominios.

Argumento 1: Server

Tienes más control sobre ellos y puedes aplicar fácilmente distintas estrategias sobre cada dominio. También tenerlos alojados en distintos servidores, que eso ayuda. Es decir, puedo hospedar ".com" en Estados Unidos, ".es" en España y ".fr" en Francia. No hay problema. Sí, también se podría hacer si utilizas subdominios (es.dominio), (fr.dominio)...

En el caso que comentas de /es/ y /fr/ es más complejo... habría que usar reverse proxy y se comparte ese reverse proxy, por lo que siempre perderías en este aspecto con respecto a hacerlo en otro dominio o un subdominio.

Argumento 2: Estrategia SEO

Puedo aplicar distintas estrategias fácilmente en distintos lugares. Puedo ser blackhat en la India y completamente whitehat en USA, por ejemplo. Todo sin mezclar un dominio con el otro. También puedo aprovechar la fuerza de los distintos dominios enlazando entre sí.

También puede ser beneficioso al revés al comenzar el dominio, a medio plazo es mejor /es/, a largo plazo veo más beneficioso un ".es".

Argumento 3: Usuario

El usuario tiende a sentirse más conectado con un dominio de su país. Puede que en determinados sitios no sea tan así, pero en otros muchos sí. Un alemán se siente más conectado con un ".de" que un ".com" y un español, quizás no tanto, pero también se inclina más por un ".es" que un ".com".

Por poner un ejemplo más cercano, esos usuarios de argentina que quieren contratar hosting, se sienten más cercanos a hostinger.com.ar, por lo que seguramente si busca "hosting argentina" tendería a pinchar antes en "hostinger.com.ar" que en "hostinger.com/ar/". Los argentinos adoran a Argentina y a Messi.
 

Magna

1
Lambda
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Desde
22 Feb 2014
Mensajes
2.828
como elegir backlinks de pbn's?

como se sabe si un backlink de una pbn es bueno?

Hace unos años te hubiera respondido acorde.

Actualmente te desaconsejo invertir en PBN. O al menos me desaconsejaría hacerlo a mi.

No porque no funcionen, ni porque sea el más whitehat del mundo.

Básicamente por cuestión de dinero. Prefiero pagar 100$ en una reseña decente en un sitio que yo sé que no se va a ir mañana. Que 10$ en 10 webs de PBN; que a priori podría (quizás y analizando bien) dar más fuerza que la de 100$... pero...

De cientos de enlaces que he comprado en PBN hace años... ni un cuarto siguen activas. Las de 100$, la mayoría siguen activas y en el peor de los casos han cambiado a nofollow (ahí te toca mandar mensaje), pero al menos están activas.

Para analizar un backlink bueno de PBN, debería ser que cuando publiques algo en esa PBN se posicione fácilmente para una longtail. Es decir, como mínimo que si tengo una web de venta de coches, un artículo de esa PBN pueda posicionar para una longrail de 30 busquedas al menos de "como comprar un auto rojo en Nigeria". Para mi lo importante es que la reseña tenga impresiones, ya no porque lleguen visitas a la web, sino porque mi teoría (no es oficial) es que las reseñas desde URLs que reciben impresiones, son más relevantes.
 

Magna

1
Lambda
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Desde
22 Feb 2014
Mensajes
2.828
Hola un saludo aprovechando este espacio y agradeciendo de antemano quisiera salir de una duda, tengo una web que ha ido perdiendo autoridad con el pasar de los años y se de un dominio expirado que mantuvo contenido similar al mío entonces estaba pensando direccionar mi dominio actual a ese otro dominio que posee más backlinks y Mayor autoridad que el actual me recomiendas hacer esto o que debería hacer. Gracia por su tiempo.

Si te gusta el dominio expirado, tiene autoridad y lo puedes adquirir, sí lo haría. Si fuera una web de perros y mi dominio actual fuera "perrosperros.com" y el expirado es "perros.com", que tiene mejor autoridad, backlinks y todo, pues lo haría, sin miedo. Si es un dominio como "pppperrrrssscc.com" pues entonces pensaría en comprar el dominio, pero para clonar la web que ya estaba y cuando esté indexado nuevamente en Google (el expirado), redirigirlo a mi dominio actual.
 

alejandro08

Gamma
Programador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Desde
6 Mar 2011
Mensajes
277
Si te gusta el dominio expirado, tiene autoridad y lo puedes adquirir, sí lo haría. Si fuera una web de perros y mi dominio actual fuera "perrosperros.com" y el expirado es "perros.com", que tiene mejor autoridad, backlinks y todo, pues lo haría, sin miedo. Si es un dominio como "pppperrrrssscc.com" pues entonces pensaría en comprar el dominio, pero para clonar la web que ya estaba y cuando esté indexado nuevamente en Google (el expirado), redirigirlo a mi dominio actual.
Muy interesante respuesta muchas gracias 😃
 

Magna

1
Lambda
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Desde
22 Feb 2014
Mensajes
2.828
Hola, que tal! Mi pregunta creo que es parecida a la de DaniSEO
Ya que te ofreces, quisiera saber que opinas, para posicionar una web/blog, para trafico orgánico, que opinión tienes tu, wordpress mismo, instalo una plantilla cualquiera, buenos textos y fuera complicaciones o lo hago con Laravel mismo, web hecha por mi y a mi gusto. Posicionará igual?

Gracias

EDIT: (me disculparás, pero aun no me leí el hilo entero, a eso voy ahora)

Me da igual cómo esté montada la web. Sino cómo de bien montada esté. Puedes tener una web en html mal estructurada en base a SEO o como he visto, webs montadas con bootstrap sin lazyload y con imágenes 2MB.

Prefiero WordPress (usando Gutenberg) porque básicamente se mantiene actualizado, plugins para SEO (Rank Math) y optimización de imágenes (shortpixel, quiccloud). Puede no ser la opción más rápida, pero sí que es la opción más equilibrada, si fuesen servicios, se podría decir la mejor calidad-precio. Hay más baratos, y hay de más calidad.

No usaría plantilla cualquiera, utilizo GeneratePress y Gutenberg. Evitaría otros temas, plugins como Elementor y sobrecargar con plugins.

En cuanto a posicionamiento, pues no es tan determinante. Si ambas webs fueran igual de buenas en todo lo demás, obviamente ganaría el que está hecha sin CMS. Pero hacerlo bien bien bien sin CMS es difícil y son muchas cosas a tener en cuenta que se dan por sentado porque en wp vienen por defecto. Hacerlo sin CMS les conviene a los programadores, así pueden ir cobrando más por mantenimiento o actualizaciones.

Hay casos específicos que es necesario implementar tu propia solución, especialmente si son proyectos a gran escala. Si tu proyecto lo empiezas, no será tan grande y cuando sea grande ya puedes hacer la migración, ya que tendrás dinero para ello. En los que WP puede suplir (webs corporativas simples, blogs, nichos, tiendas medianas...), no veo porqué no utilizarlo.
 
Última edición:

¡Regístrate y comienza a ganar!

Beneficios

  • Gana dinero por participar
  • Gana dinero por recomendarnos
  • Descubre ofertas de empleo diariamente
  • Negocios seguros
  • ¡Información premium y más!

Acceder

¿Ya tienes una cuenta? Accede aquí

Arriba